Skip to main content

¿Cómo explicar a tus mayores que deben ir a una residencia para ancianos?

By 12 abril, 2022Sin categoría

Una de las decisiones más difíciles que debemos tomar es la forma en que cuidaremos de nuestros padres envejecidos. Claro está, si te es posible cuidar de ellos en casa, será más fácil, pero si debes llevarlo a una residencia para ancianos suele ser complicado explicarle las razones de la decisión. De hecho, su primera reacción podría ser pensar que ya no los quieres. Por eso, ¿Cómo decirle a uno de tus padres que lo llevarás ahí? Veamos.

Por qué recurrir a una residencia para ancianos.

Por supuesto, lo primero que debemos explicarle es que lo llevamos allí porque no tenemos otra opción. No se trata de que no lo queremos o que nos estorben. Sencillamente, estarán mejor cuidados en una residencia especializada. 

Es probable que debido al trabajo y otras responsabilidades no tengas el tiempo necesario para el cuidado de tus padres envejecidos. Si ese es el caso, es necesario que alguien más se ocupe de su cuidado. Eso es precisamente lo que puedes exponer a tus padres, pues sin lugar a dudas lo que quieres es que ellos estén bien. 

Por otro lado, también es útil hablar con los otros miembros de la familia para que te ayuden con el traslado y a explicar por qué hay que ingresar a uno de tus padres a la residencia para ancianos. Además, esto puede hacer que se sienta más tranquilo al percibir que sus hijos quieren lo mejor para él. 

Otros aspectos a considerar.

Seguramente te gustaría cuidar de tus padres envejecidos de la mejor manera posible. De hecho, esa es la razón por la que has decidido que estén en una residencia para ancianos, pues los cuidados que le den serán de calidad. Es importante que todos los implicados entiendan bien este punto para que haya un acuerdo. Así será más sencillo, pues no habrá peleas por llevar a cabo esta decisión y la persona que ingresará a la residencia estará más dispuesta a cooperar.

Otra decisión trascendental que debe tomarse en conjunto con todos los implicados es decidir el lugar donde ingresará. Es recomendable asegurarse que cuente con especialistas o personal capacitado para el cuidado de los residentes. Por ejemplo, si padece de Alzheimer, que es una enfermedad neurodegenerativa, necesitará un cuidado más especializado. En vista que cada persona es distinta, lo mejor es verificar que la residencia cuenta con los servicios necesarios para cuidar bien de tus padres.

La persona que está en una residencia a veces puede sentirse sola o abandonada. Es importante asegurarles a nuestros padres que estaremos con ellos, quizá para dar un recorrido por los pasillos o el jardín. Algunas veces podrían salir a comer en otro lugar para ayudarles a sentirse mejor. Esto contribuirá a que estén seguros que siempre estarás ahí con ellos como una demostración del amor y cariño que les tienes.

En cualquier caso, siempre es recomendable confirmarles que no queremos deshacernos de ellos. Más bien, la razón por la queremos que se muden a una residencia para ancianos es para asegurar su bienestar.