Skip to main content

Las mejores residencias de ancianos de Guadalajara

¿Falta tu empresa?

Residencia de Mayores El Parque

Nuevo Horizonte

Comparativa de las mejores residencias de mayores en Guadalajara

La elección de una residencia de ancianos es siempre una decisión emocionalmente complicada y a la que además nos enfrentamos normalmente con pocas referencias sobre la calidad de la institución.

En nuestra comparativa de residencias de ancianos en Guadalajara hemos destacado las mejores residencias de mayores, aquellas que cuentan con los mejores servicios de la provincia, con una reputación conocida y una trayectoria acreditada.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Residencia de Mayores El Parque

  • Medios

    Nivel de precios

  • 15 años
  • 11 a 30
  • Calle Río Duero, 40
  • Servicios básicos
  • Nuevo Horizonte

  • Medios

    Nivel de precios

  • 10 años
  • 11 a 30
  • C/ Victoria Kent 9
  • Salas de televisión, sala de lecturas, baños geriátricos.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-
  • Residencia de Mayores El Parque

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad15 años
  • Nº trabajadores11 a 30
  • DirecciónCalle Río Duero, 40
  • Otros serviciosServicios básicos
  • Nuevo Horizonte

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad10 años
  • Nº trabajadores11 a 30
  • DirecciónC/ Victoria Kent 9
  • Otros serviciosSalas de televisión, sala de lecturas, baños geriátricos.

¡Queremos ayudarte a encontrar la mejor residencia geriátrica en Guadalajara!

Gratis

Enviaremos tu consulta a las mejores residencias de ancianos de Guadalajara para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Guadalajara

Sólo te enviamos información de residencias de mayores que trabajen en Guadalajara

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con las mejores residencias geriátricas cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Las mejores residencias de ancianos de Guadalajara comparados uno a uno

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    Opinión Residencia de Mayores El Parque

    Lo mejor

    Tiene una capacidad para 133 residentes, con habitaciones compartidas e individuales.

    Lo peor

    Sus servicios son básicos.

    Más información

    Se encuentra a tan solo 5 minutos de Guadalajara, 15 minutos de Alcalá de Henares, 25 minutos de Torrejón de Ardoz y 35 minutos de Madrid capital.

    Opinión Nuevo Horizonte

    Lo mejor

    Tiene una capacidad para 107 plazas.

    Lo peor

    Sus servicios son un tanto limitados.

    Más información

    Han sido acreditados por la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir una residencia para la tercera edad en Guadalajara?

    Ventajas de las residencias de ancianos

    Si eres hijo único y no tienes otros familiares que te apoyen con el cuidado de tus padres, el hogar para personas de mayor edad podría ser una alternativa adecuada. Sus servicios van a hacer que te sientas la tranquilidad y seguridad de que tus progenitores tendrán los cuidados necesarios. Por ejemplo, si se enferman, lo común es que el centro cuente con doctores y enfermeras que van a estar al tanto de su estado de salud y también estarán pendientes de la correcta administración de su medicamento.

    Otra de los beneficios es que sus servicios están diseñados a fin de que los adultos mayores conserven su independencia. Por servirnos de un ejemplo, ciertas personas mayores acostumbran a meditar que ya no pueden hacer nada sin la ayuda de otros. Esto les produce depresión, por lo que en estos centros se les da estimulación mental y física a fin de que puedan realizar ciertas labores por ellos mismos. De este modo, al ver que aún son capaces de realizar las actividades cotidianas, como vestirse solos, arreglarse y efectuar su aseo personal, su calidad de vida cambia. Se puede apreciar como sus rostros se alumbran y se sienten más alegres. Esto es debido a que aumenta su autoestima. Por eso, al dejar que paseen solos por los pasillos del jardín, tener contacto con áreas verdes y percibir el color y aroma de las flores se consigue que el residente sienta una estimulación sicológica que les ayuda a relajarse y a liberarse un poco del agobio, sin olvidar que siempre y en todo momento cuentan con la supervisión del personal de la residencia para cualquier ayuda que necesite.

    Además, las residencias para mayores les da la oportunidad a sus habitantes a disfrutar de la compañía de otros residentes. Tan solo dar una caminata por el jardín o pasar un buen rato con un amigo sentado en una terraza al aire libre les hace sentir bien, contribuye leyendo significativamente a su salud. De hecho, en algunos casos solo precisa que alguien lo escuché y le dedique un tanto de tiempo. Debido a que las circunstancias de todos y cada uno de los residentes son similares, pueden pasar largas horas hablando con otros.

    Adicionalmente, las instalaciones están habilitadas para el mayor confort de sus residentes, sin olvidar el cuidado de su salud. En una persona mayor su metabolismo cambia, su estómago se hace más sensible y ya no marcha como cuando estaba más joven. Con lo que es necesario mudar la alimentación por algo más ligero y de acuerdo a su estado de salud. Es habitual que en el hogar para personas mayores cuentan con nutriólogos que cuidan el tipo de nutrición que precisa cada residente. De ahí que, con la intención de proporcionar un mejor cuidado, ciertos centros ofrecen servicios de nutrición adaptados. Si algún residente tiene una enfermedad, por poner un ejemplo diabetes, su dieta es diferente a la del resto residentes por el hecho de que debe ser muy baja en azúcar. En esas circunstancias, los nutriólogos pueden diseñar un menú adecuado para el adecuado cuidado de su salud.

    Algunas residencias para personas mayores ofrecen una ventaja adicional, puesto que les dejan decorar su habitación con los accesorios y arreglos que a ellos les gustaría tener. Eso los hace sentir como si estuviesen en su propio hogar, por lo que la estancia es más amena. También probablemente sus familiares y amigos pueden visitarlos y pasar un buen rato con ellos. Si la residencia lo permite pueden sacarlo a visitar a sus amigos y familiares en sus hogares y de esta forma pueden proseguirse teniendo contacto con las personas más próximas.

     

    Servicios de las viviendas de mayores

    Los servicios de las residencias de mayores son variadísimos, acordes al propósito principal del recinto. Uno de estos es el servicio de alojamiento, el que es proveído en diferentes modalidades. Puede tratarse de habitaciones compartidas, donde cada residente va a deber adaptarse a convivir con un compañero de cuarto. De manera adicional ciertas residencias cuentan con recámaras individuales con baño, ducha y lavabo personal. Es frecuente que esta clase de cuartos cuenten con los servicios necesarios habilitados en la habitación.

    Por otro lado, los servicios habituales de las residencias para ancianos incluyen el servicio de limpieza. Aunque probablemente los residentes deban encargarse de algunas tareas habituales, ciertos centros ofrecen servicios integrales, lo que se traduce en que se hacen cargo de todo aspecto relacionado con la limpieza. En estis caso, posiblemente cuente con personal que se encargue de la lavandería, garantizando que el residente cuenten con sábanas, cobijas y su propia ropa limpia.

    En vista que conforme pasan los años las personas mayores van perdiendo movilidad tanto en las manos como en los pies, las actividades rutinarias como caminar hace que se sientan inseguras. Puesto que bien, con un poco de rehabilitación es posible que mejore su salud y pueda efectuar actividades que ya no podía hacer. Esto, lógicamente, contribuye significativamente a que recupere su autoestima y tenga una mejor calidad de vida. Y como resultado, mejora su salud, tanto física como mental. En vista de lo precedente, en las residencias para ancianos es usual que ofrezcan servicios de fisioterapia con personal cualificado y certificado.

     

    Consejos para escoger residencias geriatricas

    Por lo general, cuando una persona sale de su zona de confort padece de estrés. En la mayor parte de los casos, el agobio puede convertirse en depresión si no se controla de forma adecuada. Es por eso que, en primera instancia, hay que asegurarse si la persona de mayor edad verdaderamente debería estar en un hogar para ancianos. El traslado lleva consigo una serie de ajustes, como el cambio de hogar y estar lejos de la familia. Estas circunstancias podrían ocasionar que el implicado se deprima y que llegué a pensar que la familia ya no lo quiere, que inclusive que pierda todo interés por la vida. Tomando en cuenta estos factores, quizás sea preciso recurrir a los servicios de un centro social, pues ellos aconsejarán sobre el mejor género de cuidado que necesita la persona mayor. Tal vez, tras examinar todos los actores implicados, lleguen a la resolución que no sea necesario que deba abandonar su hogar. Podría ser que contrate una persona cualificada para que pueda encargarse de las necesidades o bien los cuidados del adulto mayor. Por otra parte, eso puede resultar más económico y tiene el beneficio que no es preciso distanciarse de su familiar.

    Si después de analizar esta alternativa aún consideran necesario recurrir a una residencia geriátrica, se debe tomar en cuenta la ubicación de la residencia a la cual va a ingresar. Lo recomendable es que sea alcanzable a fin de que los familiares puedan visitarlo de forma frecuente. Quizá ciertas ocasiones lo quieran llevar a caminar a un parque próximo o en la colonia donde estaba acostumbrado a caminar.

    Para seleccionar residencias geriatricas también es conveniente pedir información sobre los nutriólogos que están a cargo del desarrollo de la dieta. Es que de al que se le dé prioridad a la nutrición de las personas mayores, en tanto que debido a las enfermedades o la edad avanzada su metabolismo cambia. Es por eso que su dieta diaria debe estar bien balanceada también puedes solicitar información si tienen entre comidas.

    Otra cosa que puedes tomar en cuenta es el coste del servicio. Hay cosas que quizá no has tomado cuenta como la peluquería o algún otro servicio que asimismo se proporcionan en la residencia mas que su pago es adicional a el resto servicios. Al final puedes llevarte una sorpresa pagando más de lo acordado, de ahí que es importante solicitar un presupuesto cerrado, asegurandote cuáles son los servicios que entran con exactamente el mismo coste.

     

    Tarifas de las residencias de la tercera edad

    En vista de la oferta variada de servicios que tienen las residencias de la tercera edad, sus tarifas son diferentes. Por poner un ejemplo, alguna se identifican por servicios especializados, con algunas comodidades adicionales para su residentes. Como resulta lógico, el coste de estos centros va a ser mayor el de aquellos que ofrecen servicios más básicos. Aunque no podemos establecer un monto general, conforme a ciertos informes la tarifa de una residencia para mayores privada costará aproximadamente mil novecientos cincuenta y cinco € al mes. Por supuesto, la cantidad puede ser mayor o menor en vista de los servicios adicionales contratados.

    Sin embargo, los centros con servicios que término medio manejarán una tarifa reducida, pues en general ofrecen menos comodidades. En este caso, el costo promedio oscila alrededor de los 1.700 € al mes. Y de la misma manera que ocurre con los centros privados, en estas residencias el costo cambiará en virtud de los servicios contratados, o bien de aquellos de los que se prescinde. En cualquier caso, es conveniente repasar si lo que se está contratando es acorde con el coste, y más importante todavía, con las necesidades del residente.

    Por supuesto, en algunos casos será posible conseguir por menos de 1.500 € al mes. Lógicamente, los servicios van a ser limitados, pues no serán adaptados a cada residente.

    ¿A quién acudir si hay algún problema con la residencia de ancianos?

    La competencia sobre residencias esta transferida a Castilla la Mancha por tanto deberemos dirigirnos a el Gobierno de Castilla La Mancha que es el encargado de controlar las instituciones tanto públicas como privadas.

    ¿Acogen estas residencias a mayores de otras localidades?

    Habitualmente estas residencias acogen a personas de toda la provincia de Guadalajara:Abánades, Ablanque, Adobes, Alaminos, Alarilla, Albalate de Zorita, Albares, Albendiego, Alcocer, Alcolea de las Peñas, Alcolea del Pinar, Alcoroches, Aldeanueva de Guadalajara, Algar de Mesa, Algora, Alhóndiga, Alique, Almadrones, Almoguera, Almonacid de Zorita, Alocén, Alovera, Alustante, Angón, Anguita, Anquela del Ducado, Anquela del Pedregal, Aranzueque, Arbancón, Arbeteta, Argecilla, Armallones, Armuña de Tajuña, Arroyo de las Fraguas, Atanzón, Atienza, Auñón, Azuqueca de Henares, Baides, Baños de Tajo, Bañuelos, Barriopedro, Berninches, La Bodera, Brihuega, Budia, Bujalaro, Bustares, Cabanillas del Campo, Campillo de Dueñas, Campillo de Ranas, Campisábalos, Canredondo, Cantalojas, Cañizar, El Cardoso de la Sierra, Casa de Uceda, El Casar, Casas de San Galindo, Caspueñas, Castejón de Henares, Castellar de la Muela, Castilforte, Castilnuevo, Cendejas de Enmedio, Cendejas de la Torre, Centenera, Checa, Chequilla, Chillarón del Rey, Chiloeches, Cifuentes, Cincovillas, Ciruelas, Ciruelos del Pinar, Cobeta, Cogollor, Cogolludo, Condemios de Abajo, Condemios de Arriba, Congostrina, Copernal, Corduente, El Cubillo de Uceda, Driebes, Durón, Embid, Escamilla, Escariche, Escopete, Espinosa de Henares, Esplegares, Establés, Estriégana, Fontanar, Fuembellida, Fuencemillán, Fuentelahiguera de Albatages, Fuentelencina, Fuentelsaz, Fuentelviejo, Fuentenovilla, Gajanejos, Galápagos, Galve de Sorbe, Gascueña de Bornova, Guadalajara, Henche, Heras de Ayuso, Herrería, Hiendelaencina, Hijes, Hita, Hombrados, Hontoba, Horche, Hortezuela de Océn, La Huerce, Huérmeces del Cerro, Huertahernando, Hueva, Humanes, Illana, Iniéstola, Las Inviernas, Irueste, Jadraque, Jirueque, Ledanca, Loranca de Tajuña, Lupiana, Luzaga, Luzón, Majaelrayo, Málaga del Fresno, Malaguilla, Mandayona, Mantiel, Maranchón, Marchamalo, Masegoso de Tajuña, Matarrubia, Matillas, Mazarete, Mazuecos, Medranda, Megina, Membrillera, Miedes de Atienza, La Mierla, Millana, Milmarcos, La Miñosa, Mirabueno, Miralrío, Mochales, Mohernando, Molina de Aragón, Monasterio, Mondéjar, Montarrón, Moratilla de los Meleros, Morenilla, Muduex, Las Navas de Jadraque, Negredo, Ocentejo, El Olivar, Olmeda de Cobeta, La Olmeda de Jadraque, El Ordial, Orea, Pálmaces de Jadraque, Pardos, Paredes de Sigüenza, Pareja, Pastrana, El Pedregal, Peñalén, Peñalver, Peralejos de las Truchas, Peralveche, Pinilla de Jadraque, Pinilla de Molina, Pioz, Piqueras, El Pobo de Dueñas, Poveda de la Sierra, Pozo de Almoguera, Pozo de Guadalajara, Prádena de Atienza, Prados Redondos, Puebla de Beleña, Puebla de Valles, Quer, Rebollosa de Jadraque, El Recuenco, Renera, Retiendas, Riba de Saelices, Rillo de Gallo, Riofrío del Llano, Robledillo de Mohernando, Robledo de Corpes, Romanillos de Atienza, Romanones, Rueda de la Sierra, Sacecorbo, Sacedón, Saelices de la Sal, Salmerón, San Andrés del Congosto, San Andrés del Rey, Santiuste, Saúca, Sayatón, Selas, Semillas, Setiles, Sienes, Sigüenza, Solanillos del Extremo, Somolinos, El Sotillo, Sotodosos, Tamajón, Taragudo, Taravilla, Tartanedo, Tendilla, Terzaga, Tierzo, La Toba, Tordellego, Tordelrábano, Tordesilos, Torija, Torre del Burgo, Torrecuadrada de Molina, Torrecuadradilla, Torrejón del Rey, Torremocha de Jadraque, Torremocha del Campo, Torremocha del Pinar, Torremochuela, Torrubia, Tórtola de Henares, Tortuera, Tortuero, Traíd, Trijueque, Trillo, Uceda, Ujados, Utande, Valdarachas, Valdearenas, Valdeavellano, Valdeaveruelo, Valdeconcha, Valdegrudas, Valdelcubo, Valdenuño Fernández, Valdepeñas de la Sierra, Valderrebollo, Valdesotos, Valfermoso de Tajuña, Valhermoso, Valtablado del Río, Valverde de los Arroyos, Viana de Jadraque, Villanueva de Alcorón, Villanueva de Argecilla, Villanueva de la Torre, Villares de Jadraque, Villaseca de Henares, Villaseca de Uceda, Villel de Mesa, Viñuelas, Yebes, Yebra, Yélamos de Abajo, Yélamos de Arriba, Yunquera de Henares, La Yunta, Zaorejas, Zarzuela de Jadraque o Zorita de los Canes. Esto es debido a que el resto de núcleos urbanos grandes están relativamente cerca y el resto de poblaciones de Guadalajara no cuentan con una gran población por lo que no suele haber demasiadas residencias.