Skip to main content

Las mejores residencias de ancianos de Cuenca

Residencial Cervantes

Residencia de Mayores San Vicente de Paúl

Residencia para mayores Virgen de la Soledad

Comparativa de las mejores residencias de mayores en Cuenca

La elección de una residencia de ancianos es siempre una decisión emocionalmente complicada y a la que además nos enfrentamos normalmente con pocas referencias sobre la calidad de la institución.

En nuestra comparativa de residencias de ancianos en Cuenca hemos destacado las mejores residencias de mayores, aquellas que cuentan con los mejores servicios de la provincia, con una reputación conocida y una trayectoria acreditada.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Residencial Cervantes

  • Medios

    Nivel de precios

  • 11 años
  • 1 a 10
  • Calle República Argentina, 20
  • Asistencia médica.
  • Residencia de Mayores San Vicente de Paúl

  • Altos

    Nivel de precios

  • 74 años
  • 11 a 30
  • Calle Marqués, 10
  • Médico. Enfermería. Gerocultores.
  • Residencia para mayores Virgen de la Soledad

  • Bajos

    Nivel de precios

  • 1 año
  • 1 a 10
  • Calle Párroco D. Patrocinio Muñoz, 10
  • Servicios básicos.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • Residencial Cervantes

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad11 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónCalle República Argentina, 20
  • Otros serviciosAsistencia médica.
  • Residencia de Mayores San Vicente de Paúl

  • Altos

    Nivel de precios

  • Antigüedad74 años
  • Nº trabajadores11 a 30
  • DirecciónC/ Marqués, 10
  • Otros serviciosMédico. Enfermería. Gerocultores.
  • Residencia para mayores Virgen de la Soledad

  • Bajos

    Nivel de precios

  • Antigüedad1 año
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónC/ Párroco D. Patrocinio Muñoz, 10
  • Otros serviciosServicios básicos.

¡Queremos ayudarte a encontrar la mejor residencia geriátrica en Cuenca!

Gratis

Enviaremos tu consulta a las mejores residencias de ancianos de Cuenca para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Cuenca

Sólo te enviamos información de residencias de mayores que trabajen en Cuenca

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con las mejores residencias geriátricas cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Las mejores residencias de ancianos de Cuenca comparados uno a uno

    Opinión Residencial Cervantes

    Lo mejor

    Están implantando el modelo de Atención Centrada en la persona.

    Lo peor

    Actualmente, se recupera de un cierre temporal.

    Más información

    Residencial Cevantes es una Residencia de Mayores situada en provincia de Cuenca, con más de 10 años de historia.

    Opinión Residencia de Mayores San Vicente de Paúl

    Lo mejor

    Su trayectoria supera los 70 años.

    Lo peor

    A pesar de sus años de existencia, sus servicios son básicos.

    Más información

    Cuenta con todas las infraestructuras y el equipamiento necesario para el cuidado de la personas mayores.

    Opinión Residencia para mayores Virgen de la Soledad

    Lo mejor

    Sus honorarios tienen un precio bajo.

    Lo peor

    Sus servicios son básicos.

    Más información

    La residencia forma parte de la Asociación de Castilla la Mancha de residencias y servicios de atención a mayores (ACESCAM) – Tercer Sector.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir una residencia para la tercera edad en Cuenca?

    Ventajas de las viviendas de ancianos

    Si eres hijo único y no tienes otros familiares que te apoyen con el cuidado de tus progenitores, el hogar para personas de mayor edad podría ser una opción conveniente. Sus servicios van a hacer que te sientas la tranquilidad y seguridad de que tus padres tendrán los cuidados necesarios. Por ejemplo, si se enferman, lo habitual es que el centro cuente con doctores y enfermeras que estarán al tanto de su estado de salud y asimismo van a estar pendientes de la adecuada administración de su fármaco.

    Otra de los beneficios es que sus servicios están diseñados a fin de que los adultos mayores conserven su independencia. Por servirnos de un ejemplo, algunas personas mayores acostumbran a pensar que ya no pueden hacer nada sin la ayuda de otros. Esto les genera depresión, con lo que en estos centros se les da estimulación mental y física a fin de que puedan efectuar ciertas tareas por ellos mismos. De esta manera, al ver que aún son capaces de realizar las actividades rutinarias, como vestirse solos, arreglarse y realizar su aseo personal, su calidad de vida cambia. Se puede apreciar como sus semblantes se alumbran y se sienten más alegres. Esto es debido a que aumenta su autoestima. De ahí que, al dejar que anden solos por los pasillos del jardín, tener contacto con áreas verdes y percibir el color y aroma de las flores se consigue que el residente sienta una estimulación sicológica que les ayuda a relajarse y a liberarse un tanto del agobio, sin olvidar que siempre y en toda circunstancia cuentan con la supervisión del personal de la residencia para cualquier ayuda que necesite.

    Además, las residencias para mayores les da la ocasión a sus habitantes a disfrutar de la compañía de otros residentes. Tan sólo dar una travesía por el jardín o pasar un buen rato con un amigo sentado en una terraza al aire libre les hace sentir bien, contribuye leyendo significativamente a su salud. De hecho, en algunos casos solo precisa que alguien lo escuché y le dedique un poco de tiempo. Dado a que las circunstancias de todos y cada uno de los residentes son afines, pueden pasar largas horas hablando con otros.

    Adicionalmente, las instalaciones están habilitadas para el mayor confort de sus residentes, sin olvidar el cuidado de su salud. En una persona mayor su metabolismo cambia, su estómago se hace más sensible y ya no funciona como cuando estaba más joven. Con lo que es necesario cambiar la nutrición por algo más ligero y conforme a su estado de salud. Es frecuente que en el hogar para personas mayores cuentan con nutriólogos que cuidan el tipo de alimentación que precisa cada residente. Por eso, con la intención de administrar un mejor cuidado, algunos centros ofrecen servicios de alimentación adaptados. Si algún residente tiene una enfermedad, por servirnos de un ejemplo diabetes, su dieta es diferente a la del resto residentes pues tiene que ser muy baja en azúcar. En esas circunstancias, los nutriólogos pueden diseñar un menú adecuado para el adecuado cuidado de su salud.

    Algunas residencias para personas mayores ofrecen una ventaja auxiliar, pues les permiten decorar su habitación con los accesorios y arreglos que a ellos les agradaría tener. Eso los hace sentir tal y como si estuviesen en su hogar, por lo que la estancia es más amena. También probablemente sus familiares y amigos pueden visitarlos y pasar un buen rato con ellos. Si la residencia lo permite pueden sacarlo a visitar a sus amigos y familiares en sus hogares y de esta forma pueden seguir teniendo contacto con las personas más próximas.

     

    Servicios de las viviendas de mayores

    Los servicios de las residencias de mayores suelen variar entre un centro y otro. Esto principalmente se debe al grado de especialización, el tamaño de las instalaciones y el estatus social al que se dirigen sus servicios. Sin embargo, podemos contar ciertos que son básicos, y por consiguiente habituales, en todas y cada una de las residencias.

    Por un lado, el servicio de cocina cuenta con personal especializado para la preparación de comidas. Este es un aspecto importante porque algunos ancianos requiere de una dieta específica a causa de alguna enfermedad propia de su edad, como la diabetes; otros tienen inconvenientes de déficit en el aparato digestible y quizá requieran de una dieta con con comestibles que contribuyan a la buena digestión. En vista de esto, el nutriólogo se encargará del menú para los residentes, tomando en cuenta estos y otros factores. Además de esto el personal de cocina va a hacer lo necesario para que el comestible sea el correcto siguiendo las sugerencias del nutriólogo. Naturalmente, si la residencia ofrece servicios personalizados, posiblemente el nutriólogo asigne la dieta adecuada a cada residente.

    Por otro lado, asimismo es común que cuenten con el servicio de doctores y enfermeras. Lo común es que en el momento en que una persona mayor ingresa a la residencia para ancianos se les hace un chequeo para ver su estado de salud. Además, cada cierto tiempo se hace una revisión general de su estado de salud. Esto es preciso pues, al paso de los años, los adultos mayores van contrayendo nuevas enfermedades que precisan controlar con medicamentos. Incluso, si tiene una enfermedad crónica, precisará una revisión más constante, como personal dedicado que esté al pendiente del medicamento que necesita tomar a diario y a la hora indicada. Por otro lado, si el médico ve que el paciente precisa cuidados especiales, lo avisará a los familiares. Es seguramente la residencia cuente con personal cualificado para reemplazar esta necesidad. En caso afirmativo, se le proporcionará una persona que cuide de ella día y noche, asegurando su rápida atención en el caso de emergencia. Evidentemente, cuanto más adaptado sea el servicio, el costo va a ser mayor.

    Otro de los servicios de las residencias de mayores se relaciona con la limpieza. De hecho, en algunos centros especializados inclusive le van a ayudar con su aseo personal. Esto engloba, entre otras muchas cosas, ayudarle a bañarse, a cambiarse de ropa, peinarse o bien cualquier otro aspecto del cuidado personal que se requiera. Es esencial que estos servicios sean proveídas por personal cualificado y de confianza. Por otro lado, con el paso de los años las personas mayores pierden sus fuerzas, dificultando que puedan atender las labores rutinarias. En vista de esto, comúnmente las residencias cuentan con personal para efectuar estas actividades. Esto incluye adecentar la recámara y lavar la ropa, entre otras cosas. No obstante, en cualquier caso es recomendable asegurarse el residente prefiere que el personal del centro realice estas tareas, o bien al contrario, desea encargarse personalmente de estos asuntos. En verdad, posiblemente se contraten servicios que no van a ser empleados, por lo que es mejor que haya buena comunicación entre los residentes y sus familiares, para determinar lo que es mejor en todos y cada caso.

     

    Consejos para elegir residencias geriatricas

    Antes de firmar un contrato debes visitar la residencia y pedir una gira guiada. Si están dispuestos a mostrarte toda las instalaciones del sitio, sin esconderte nada, podrás ver si está diseñada y adecuada con todo lo preciso para el buen cuidado de las personas mayores. Presta atención a los pequeños detalles. Observa si en los corredores tienen barandillas donde va a poder respaldarse el residente cuando camine. De igual modo, ve si en su habitación el baño se ha amoldado a fin de que lo pueda utilizar alguien en silla de ruedas. Tal vez ahora la persona que ingresará en la residencia no necesita de estos aditamentos, mas es posible que en un futuro próximo ocupe de estos servicios.

    Por otro lado, observa al personal que trabaja en la residencia, como doctores y enfermeras. Asegúrate que puedan atender al residente de una forma veloz si resulta necesario. En el mismo orden de ideas, hay ocasiones en que un residente, debido a su edad o a alguna enfermedad crónica, necesite un cuidado singular. Ver el trato que les dan a las personas mayores te va a ayudar a darte una idea de de qué manera cuidarán de tus padres.

    Algo importante cuando visitas la casa hogar es ver sí está bien adecuada. Si es un edificio de varios pisos deberá tener al menos un elevador a fin de que no se esfuerce al subir a su habitación o bien al bajar al jardín. Por otro lado, sin importar que las habitaciones sean individuales o bien compartidas,

    deberán estar de una manera que se respete la privacidad de cada individuo. Asimismo se espera que cada habitación cuente con su propio baño acondicionado, con agua caliente en la ducha y buena calefacción.

    Además, para seleccionar una residencia geriátrica, puedes ver si tienen espacio donde los residentes puedan caminar sin hacer un mayor esfuerzo y si cuentan con un jardín donde puedan pasar un buen rato con los amigos o familiares en días de visita. Eso les ayudará a no sentirse encerrados.

     

    Tarifas de las residencias de la tercera edad

    Al igual que ocurre con la contratación de servicios, las residencias para mayores manejan índices de precios variados. Esto primordialmente se debe a dos factores. Primeramente, la variedad y calidad de servicios ofertados inciden de forma directa en el coste. Lógicamente, es lógico que a mayor cantidad de servicios el costo sea mayor. En este orden de ideas, en una residencia que ofrezca cuartos compartidos se manejarán tarifas más bajas que en una que ofrezca cuartos individuales. Algo similar ocurre con los servicios auxiliares disponibles. Ahora bien, a fin de que sea un gasto razonable, es bueno examinar si los servicios ofertados realmente son útiles para el futuro residente. Por servirnos de un ejemplo, algunas residencias ofrecen servicio de wifi en las habitaciones, con un costo auxiliar. Sin embargo, muchos desconocen el funcionamiento de estas tecnologías, con lo que sería innecesario este pago, pues no será útil para esa persona mayor.

    En otras ocasiones es probable que el costo se deba solamente al prestigio de la compañía o bien a la sobrevaloración de sus servicios. Posiblemente su oferta sea muy similar al de la competencia sin ningún tipo de especialización. En este caso, no tendría ningún sentido contratar sus servicios de ser posible conseguirlos en otra residencia a un precio más alcanzable. De ahí que, es indispensable efectuar una busca meticulosa para hallar el centro más adecuado, que cuente con todo lo preciso a un costo razonable.

    Con todo, lo más habitual es que las residencias para ancianos manejen diferentes tarifas de acuerdo a las necesidades de cada individuo. De ahí que, si alguno requiere cuidados especiales o quiere una mayor comodidad, el costo de estos servicios será mayor. Mas si tiene independencia a un grado razonable, y no tiene inconveniente en ocupar una habitación compartida, lo más probable es que se reduzca considerablemente la tarifa que se deba abonar.

    ¿A quién acudir si hay algún problema con la residencia de ancianos?

    La competencia sobre residencias esta transferida a Castilla la Mancha por tanto deberemos dirigirnos a el Gobierno de Castilla La Mancha que es el encargado de controlar las instituciones tanto públicas como privadas.

    ¿Acogen estas residencias a mayores de otras localidades?

    Habitualmente estas residencias acogen a personas de toda la provincia de Cuenca:Abia de la Obispalía, El Acebrón, Alarcón, Albaladejo del Cuende, Albalate de las Nogueras, Albendea, La Alberca de Záncara, Alcalá de la Vega, Alcantud, Alcázar del Rey, Alcohujate, Alconchel de la Estrella, Algarra, Aliaguilla, La Almarcha, Almendros, Almodóvar del Pinar, Almonacid del Marquesado, Altarejos, Arandilla del Arroyo, Arcas, Arcos de la Sierra, Arguisuelas, Arrancacepas, Atalaya del Cañavate, Barajas de Melo, Barchín del Hoyo, Bascuñana de San Pedro, Beamud, Belinchón, Belmonte, Belmontejo, Beteta, Boniches, Buciegas, Buenache de Alarcón, Buenache de la Sierra, Buendía, Campillo de Altobuey, Campillos-Paravientos, Campillos-Sierra, Campos del Paraíso, Canalejas del Arroyo, Cañada del Hoyo, Cañada Juncosa, Cañamares, El Cañavate, Cañaveras, Cañaveruelas, Cañete, Cañizares, Carboneras de Guadazaón, Cardenete, Carrascosa, Carrascosa de Haro, Casas de Benítez, Casas de Fernando Alonso, Casas de Garcimolina, Casas de Guijarro, Casas de Haro, Casas de los Pinos, Casasimarro, Castejón, Castillejo de Iniesta, Castillejo-Sierra, Castillo de Garcimuñoz, Castillo-Albaráñez, Cervera del Llano, Chillarón de Cuenca, Chumillas, La Cierva, Cuenca, Cueva del Hierro, Enguídanos, Fresneda de Altarejos, Fresneda de la Sierra, La Frontera, Fuente de Pedro Naharro, Fuentelespino de Haro, Fuentelespino de Moya, Fuentenava de Jábaga, Fuentes, Fuertescusa, Gabaldón, Garaballa, Gascueña, Graja de Campalbo, Graja de Iniesta, Henarejos, El Herrumblar, La Hinojosa, Los Hinojosos, El Hito, Honrubia, Hontanaya, Hontecillas, Horcajo de Santiago, Huélamo, Huelves, Huérguina, Huerta de la Obispalía, Huerta del Marquesado, Huete, Iniesta, Laguna del Marquesado, Lagunaseca, Landete, Ledaña, Leganiel, Las Majadas, Mariana, Masegosa, Las Mesas, Minglanilla, Mira, Monreal del Llano, Montalbanejo, Montalbo, Monteagudo de las Salinas, Mota de Altarejos, Mota del Cuervo, Motilla del Palancar, Moya, Narboneta, Olivares de Júcar, Olmeda de la Cuesta, Olmeda del Rey, Olmedilla de Alarcón, Olmedilla de Eliz, Osa de la Vega, Pajarón, Pajaroncillo, Palomares del Campo, Palomera, Paracuellos, Paredes, La Parra de las Vegas, El Pedernoso, Las Pedroñeras, El Peral, La Peraleja, La Pesquera, El Picazo, Pinarejo, Pineda de Gigüela, Piqueras del Castillo, Portalrubio de Guadamejud, Portilla, Poyatos, Pozoamargo, Pozorrubielos de la Mancha, Pozorrubio de Santiago, El Pozuelo, Priego, El Provencio, Puebla de Almenara, Puebla del Salvador, Quintanar del Rey, Rada de Haro, Reillo, Rozalén del Monte, Saceda-Trasierra, Saelices, Salinas del Manzano, Salmeroncillos, Salvacañete, San Clemente, San Lorenzo de la Parrilla, San Martín de Boniches, San Pedro Palmiches, Santa Cruz de Moya, Santa María de los Llanos, Santa María del Campo Rus, Santa María del Val, Sisante, Solera de Gabaldón, Sotorribas, Talayuelas, Tarancón, Tébar, Tejadillos, Tinajas, Torralba, Torrejoncillo del Rey, Torrubia del Campo, Torrubia del Castillo, Tragacete, Tresjuncos, Tribaldos, Uclés, Uña, Los Valdecolmenas, Valdemeca, Valdemorillo de la Sierra, Valdemoro-Sierra, Valdeolivas, Valdetórtola, Las Valeras, Valhermoso de la Fuente, El Valle de Altomira, Valsalobre, Valverde de Júcar, Valverdejo, Vara de Rey, Vega del Codorno, Vellisca, Villaconejos de Trabaque, Villaescusa de Haro, Villagarcía del Llano, Villalba de la Sierra, Villalba del Rey, Villalgordo del Marquesado, Villalpardo, Villamayor de Santiago, Villanueva de Guadamejud, Villanueva de la Jara, Villar de Cañas, Villar de Domingo García, Villar de la Encina, Villar de Olalla, Villar del Humo, Villar del Infantado, Villar y Velasco, Villarejo de Fuentes, Villarejo de la Peñuela, Villarejo-Periesteban, Villares del Saz, Villarrubio, Villarta, Villas de la Ventosa, Villaverde y Pasaconsol, Víllora, Vindel, Yémeda, Zafra de Záncara, Zafrilla, Zarza de Tajo o Zarzuela. Esto es debido a que el resto de núcleos urbanos grandes están relativamente cerca y el resto de poblaciones de Cuenca no cuentan con una gran población por lo que no suele haber demasiadas residencias.