Skip to main content

Las mejores residencias de ancianos de Lugo

¿Falta tu empresa?

Residencia para la Tercera Edad Aledar

casa de maiores

CASA DE MAIORES PENARRUBIA

Comparativa de las mejores residencias de mayores en Lugo

La elección de una residencia de ancianos es siempre una decisión emocionalmente complicada y a la que además nos enfrentamos normalmente con pocas referencias sobre la calidad de la institución.

En nuestra comparativa de residencias de ancianos en Lugo hemos destacado las mejores residencias de mayores, aquellas que cuentan con los mejores servicios de la provincia, con una reputación conocida y una trayectoria acreditada.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Residencia para la Tercera Edad Aledar

  • Medios

    Nivel de precios

  • 16 años
  • 11 a 30
  • Santiago de Piugos, 3
  • Asistencia de enfermería, servicio de Fisioterapia y Gimnasia, Terapia Ocupacional, Peluquería
  • CASA DE MAIORES PENARRUBIA

  • Bajos

    Nivel de precios

  • 10 años
  • 1 a 10
  • Penarrubia, 14 - Orbazai
  • Servicios básicos.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-
  • Residencia para la Tercera Edad Aledar

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad16 años
  • Nº trabajadores11 a 30
  • DirecciónSantiago de Piugos, 3
  • Otros serviciosAsistencia de enfermería, servicio de Fisioterapia y Gimnasia, Terapia Ocupacional, Peluquería
  • CASA DE MAIORES PENARRUBIA

  • Bajos

    Nivel de precios

  • Antigüedad10 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónPenarrubia, 14 - Orbazai
  • Otros serviciosServicios básicos.

¡Queremos ayudarte a encontrar la mejor residencia geriátrica en Lugo!

Gratis

Enviaremos tu consulta a las mejores residencias de ancianos de Lugo para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Lugo

Sólo te enviamos información de residencias de mayores que trabajen en Lugo

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con las mejores residencias geriátricas cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Las mejores residencias de ancianos de Lugo comparados uno a uno

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    Opinión Residencia para la Tercera Edad Aledar

    Lo mejor

    Cuenta con un spot televisivo.

    Lo peor

    Sus instalaciones son un poco reducidas.

    Más información

    Se trata de un recurso de tamaño pequeño-medio, que permite un trato personal y amigable, en un entorno acogedor.

    Opinión CASA DE MAIORES PENARRUBIA

    Lo mejor

    El coste de sus servicios es bajo.

    Lo peor

    Aún puede diversificar su oferta de servicios.

    Más información

    Es un hogar de convivencia participativa donde se potencia el desarrollo de la persona en todos los aspectos.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir una residencia para la tercera edad en Lugo?

    Ventajas de las viviendas de ancianos

    Si eres hijo único y no tienes otros familiares que te apoyen con el cuidado de tus progenitores, el hogar para personas de mayor edad podría ser una alternativa conveniente. Sus servicios harán que te sientas la calma y seguridad de que tus progenitores van a tener los cuidados precisos. Por poner un ejemplo, si ellos se enferman, lo frecuente es que el centro cuente con doctores y enfermeras que estarán al tanto de su estado de salud y también van a estar pendientes de la adecuada administración de su fármaco.

    Otra de los beneficios es que sus servicios están diseñados a fin de que los adultos mayores conserven su independencia. Por servirnos de un ejemplo, ciertas personas mayores acostumbran a pensar que ya no pueden hacer nada sin la ayuda de otros. Esto les genera depresión, por lo que en estos centros se les proporciona estimulación mental y física para que puedan efectuar ciertas labores por ellos mismos. De esta manera, al ver que aún son capaces de efectuar las actividades rutinarias, como vestirse solos, arreglarse y realizar su aseo personal, su calidad de vida cambia. Se puede notar como sus semblantes se iluminan y se sienten más alegres. Esto se debe a que aumenta su autoestima. Por eso, al dejar que anden solos por los corredores del jardín, tener contacto con áreas verdes y percibir el color y aroma de las flores se logra que el residente sienta una estimulación sicológica que les ayuda a relajarse y a liberarse un tanto del estrés, sin olvidar que siempre cuentan con la supervisión del personal de la residencia para cualquier ayuda que necesite.

    Además, las residencias para mayores les da la ocasión a sus habitantes a gozar de la compañía de otros residentes. Tan sólo dar una travesía por el jardín o pasar un buen rato con un amigo sentado en una terraza al aire libre les hace sentir bien, contribuye leyendo significativamente a su salud. De hecho, en ciertos casos solo necesita que alguien lo escuché y le dedique un tanto de tiempo. Dado a que las circunstancias de todos los residentes son similares, pueden pasar largas horas hablando con otros.

    Adicionalmente, las instalaciones están habilitadas para el mayor confort de sus residentes, sin olvidar el cuidado de su salud. En una persona mayor su metabolismo cambia, su estómago se hace más sensible y ya no marcha como cuando estaba más joven. Conque es preciso cambiar la alimentación por algo más ligero y conforme a su estado de salud. Es habitual que en el hogar para personas mayores cuentan con nutriólogos que cuidan el género de alimentación que precisa cada residente. De ahí que, con el objetivo de proporcionar un mejor cuidado, algunos centros ofrecen servicios de nutrición adaptados. Si algún residente tiene una enfermedad, por servirnos de un ejemplo diabetes, su dieta es diferente a la de los demás residentes pues debe ser muy baja en azúcar. En esas circunstancias, los nutriólogos pueden diseñar un menú conveniente para el adecuado cuidado de su salud.

    Algunas residencias para personas mayores ofrecen una ventaja adicional, puesto que les permiten decorar su habitación con los accesorios y arreglos que a ellos les agradaría tener. Eso los hace sentir como si estuvieran en su propio hogar, con lo que la estancia es más entretenida. Asimismo es probable que sus familiares y amigos pueden visitarlos y pasar un buen rato con ellos. Si la residencia lo deja pueden sacarlo a visitar a sus amigos y familiares en sus hogares y así pueden seguir teniendo contacto con las personas más próximas.

     

    Servicios de las viviendas de mayores

    Los servicios de las residencias de mayores suelen variar entre un centro y otro. Esto principalmente se debe al grado de especialización, el tamaño de las instalaciones y el estatus social al que se dirigen sus servicios. No obstante, podemos enumerar algunos que son básicos, y por tanto frecuentes, en todas y cada una de las residencias.

    Por un lado, el servicio de cocina cuenta con personal especializado para la elaboración de comidas. Este es un aspecto importante por el hecho de que ciertos ancianos precisa de una dieta concreta a causa de alguna enfermedad propia de su edad, como la diabetes; otros tienen inconvenientes de déficit en el aparato digestible y quizás requieran de una dieta con con comestibles que contribuyan a la buena digestión. En vista de esto, el nutriólogo se ocupará del menú para los residentes, tomando en cuenta estos y otros factores. Además de esto el personal de cocina va a hacer lo necesario para que el alimento sea el correcto siguiendo las sugerencias del nutriólogo. Como es natural, si la residencia ofrece servicios personalizados, posiblemente el nutriólogo asigne la dieta adecuada a cada residente.

    Por otro lado, asimismo es común que cuenten con el servicio de doctores y enfermeras. Lo habitual es que cuando una persona mayor ingresa a la residencia para ancianos se les hace un chequeo para ver su estado de salud. Además, cada cierto tiempo se hace una revisión general de su estado de salud. Esto es preciso pues, al paso de los años, los adultos mayores van contrayendo nuevas enfermedades que necesitan controlar con medicamentos. Incluso, si tiene una enfermedad crónica, precisará una revisión más constante, como personal dedicado que esté al pendiente del medicamento que necesita tomar diariamente y a la hora indicada. Por otro lado, si el médico ve que el paciente necesita cuidados singulares, lo avisará a los familiares. Es seguramente la residencia cuente con personal cualificado para sustituir esta necesidad. En caso afirmativo, se le dará una persona que cuide de ella día y noche, asegurando su pronta atención en caso de emergencia. Lógicamente, mientras más adaptado sea el servicio, el costo será mayor.

    Otro de los servicios de las residencias de mayores se relaciona con la limpieza. En verdad, en ciertos centros especializados inclusive le van a ayudar con su aseo personal. Esto abarca, entre otras muchas cosas, asistirle a bañarse, a mudarse de ropa, peinarse o bien cualquier otro aspecto del cuidado personal que se requiera. Es esencial que estos servicios sean provistas por personal cualificado y de confianza. Por otro lado, con el paso del tiempo las personas mayores pierden sus fuerzas, dificultando que puedan atender las tareas rutinarias. En vista de esto, generalmente las residencias cuentan con personal para realizar estas actividades. Esto incluye adecentar la recámara y lavar la ropa, entre otras muchas cosas. No obstante, en cualquier caso es conveniente asegurarse el residente prefiere que el personal del centro realice estas labores, o bien por contra, desea encargarse personalmente de estos asuntos. De hecho, posiblemente se contraten servicios que no van a ser empleados, con lo que es mejor que haya buena comunicación entre los residentes y sus familiares, para determinar lo que es mejor en cada caso.

     

    Consejos para escoger residencias geriatricas

    Antes de firmar un contrato debes visitar la residencia y solicitar una gira guiada. Si están prestos a mostrarte toda las instalaciones del lugar, sin esconderte nada, vas a poder ver si está diseñada y adecuada con todo lo preciso para el buen cuidado de las personas mayores. Presta atención a los pequeños detalles. Observa si en los corredores tienen barandillas donde podrá apoyarse el residente cuando camine. De igual manera, ve si en su habitación el baño se ha amoldado para que lo pueda emplear alguien en silla de ruedas. Tal vez ahora la persona que ingresará en la residencia no precisa de estos aditamentos, pero posiblemente en un futuro próximo ocupe de estos servicios.

    Por otro lado, observa al personal que trabaja en la residencia, como doctores y enfermeras. Asegúrate que puedan atender al residente de una manera veloz si es necesario. En exactamente el mismo orden de ideas, hay ocasiones en que un residente, debido a su edad o a alguna enfermedad crónica, necesite un cuidado especial. Ver el trato que les dan a las personas mayores te va a ayudar a darte una idea de cómo cuidarán de tus progenitores.

    Algo esencial cuando visitas la casa hogar es ver sí está bien acondicionada. Si es un edificio de múltiples pisos va a deber tener por lo menos un ascensor para que no se esmere al subir a su habitación o bien al bajar al jardín. Por otra parte, sin importar lo más mínimo que las habitaciones sean individuales o compartidas,

    deberán estar de una manera que se respete la privacidad de cada individuo. También se espera que cada habitación cuente con su baño acondicionado, con agua caliente en la ducha y buena calefacción.

    Además, para elegir una residencia geriátrica, puedes ver si tienen espacio donde los residentes puedan pasear sin hacer un mayor esfuerzo y si cuentan con un jardín donde puedan pasar un buen rato con los amigos o bien familiares en días de visita. Eso les va a ayudar a no sentirse encerrados.

     

    Tarifas de las residencias de la tercera edad

    Al igual que ocurre con la contratación de servicios, las residencias para mayores manejan índices de costes variados. Esto primordialmente se debe a 2 factores. Primeramente, la variedad y calidad de servicios ofertados inciden directamente en el costo. Lógicamente, es lógico que a mayor cantidad de servicios el coste sea mayor. En este orden de ideas, en una residencia que ofrezca cuartos compartidos se manejarán tarifas más bajas que en una que ofrezca cuartos individuales. Algo similar ocurre con los servicios auxiliares libres. Ahora bien, a fin de que sea un gasto razonable, es bueno examinar si los servicios ofertados realmente son útiles para el futuro residente. Por ejemplo, algunas residencias ofrecen servicio de wifi en las habitaciones, con un costo auxiliar. Sin embargo, muchos ignoran el funcionamiento de estas tecnologías, con lo que sería superfluo este pago, puesto que no será útil para esa persona mayor.

    En otras ocasiones probablemente el precio se deba únicamente al prestigio de la compañía o a la sobrevaloración de sus servicios. Es posible que su oferta sea muy similar al de la competencia sin ningún tipo de especialización. En un caso así, no tendría ningún sentido contratar sus servicios si es posible conseguirlos en otra residencia a un precio más alcanzable. Por eso, es indispensable realizar una busca minuciosa para encontrar el centro más conveniente, que cuente con todo lo preciso a un precio razonable.

    Con todo, lo más habitual es que las residencias para ancianos manejen diferentes tarifas de acuerdo a las necesidades de cada individuo. De ahí que, si alguno requiere cuidados especiales o quiere una mayor comodidad, el costo de estos servicios será mayor. Mas si tiene independencia a un grado razonable, y no tiene inconveniente en ocupar una habitación compartida, lo más probable es que se reduzca sensiblemente la tarifa que se deba abonar.

    ¿A quién acudir si hay algún problema con la residencia de ancianos?

    La competencia sobre residencias esta transferida a Galicia por tanto deberemos dirigirnos a la Xunta de Galicia que es el encargado de controlar las instituciones tanto públicas como privadas.

    ¿Acogen estas residencias a mayores de otras localidades?

    Habitualmente estas residencias acogen a personas de toda la provincia de Lugo:Abadín, Alfoz, Antas de Ulla, Baleira, Baralla, Barreiros, Becerreá, Begonte, Bóveda, Burela, Carballedo, Castro de Rey, Castroverde, Cervantes, Cervo, Corgo, Cospeito, Chantada, Folgoso de Caurel, Fonsagrada, Foz, Friol, Germade, Guitiriz, Guntín, Incio, Jove, Láncara, Lorenzana, Lugo, Meira, Mondoñedo, Monforte de Lemos, Monterroso, Muras, Navia de Suarna, Negueira de Muñiz, Nogales, Orol, Otero de Rey, Palas de Rey, Pantón, Paradela, Páramo, Pastoriza, Piedrafita del Cebrero, Pol, Puebla del Brollón, Puentenuevo, Puertomarín, Quiroga, Rábade, Ribadeo, Ribas de Sil, Ribera de Piquín, Riotorto, Samos, Sarria, Saviñao, Sober, Taboada, Trabada, Triacastela, Valle de Oro, Vicedo, Villalba o Vivero. Esto es debido a que el resto de núcleos urbanos grandes están relativamente cerca y el resto de poblaciones de Lugo no cuentan con una gran población por lo que no suele haber demasiadas residencias.